Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La incorporación de un robot humanoide, es una muestra del potencial didáctico en la interacción entre los alumnos y los robots, especialmente interesante en los procesos de aprendizaje con los alumnos con necesidades especiales, según cuenta Gabriel Pérez Aguado, profesor del Departamento de Ciencias del Colegio
El uso de estas tecnologías y la adaptación de materias y metodologías está justificado para dar respuesta a la demanda de la sociedad y preparar al alumno a un nuevo entorno social y laboral en el que se deberá integrar.
Para Gabriel Pérez, la programación será como el inglés del futuro, una habilidad que determinará la competencia de losalumnos, en el mundo digital y el acceso a un mercado laboral en el que la habilidad de programar será un elemento diferenciador.
Se pretende con estas iniciativas despertar el interés por estas materias, desarrollar el pensamiento computacional potenciando habilidades, que les permitan alcanzar un alto desarrollo de las competencias STEM (science, technology, engineering y mathematics).
Para llevarlo a cabo han necesitado la implicación de la dirección del centro y el carácter innovador del Departamento de Ciencias, que han facilitado el diseño y gestión de un proyecto STEM integral con el objetivo de introducir la robótica educativa, la programación y el diseño e impresión 3D en todas las etapas educativas, tomando la iniciativa de lo que será una realidad en los futuros contenidos curriculares.
Además, dada la importancia de la calidad en la enseñanza y aprendizaje de estas materias, se hace necesario establecer un programa de formación del profesorado que permita un uso eficaz de los recursos tecnológicos y metodológicos que garanticen la implantación de este proyecto.
En el colegio disponen de un aula de robótica dotada con los recursos necesarios para permitir tanto el desarrollo de un proyecto curricular como la realización de actividades extraescolares en el ámbito de la robótica, programación e impresión 3D. Han apostado por software y plataformas de hardware libre que minimizan los gastos y dan acceso a comunidades y redes sociales con las que aprender y compartir.
En este curso han iniciado un proyecto STEM integral que abarca todas las etapas educativas, desde de infantil a la ESO. La robótica se introduce como herramienta didáctica que facilita el proceso de aprendizaje en las diversas materias del currículo de infantil. No se pretende que los alumnos de infantil aprendan robótica sino que con la robótica se introduzcan en el pensamiento computacional, programen de manera lúdica y desarrollen curiosidad por el mundo de la robótica e interés por las ciencias.
Los alumnos de primaria mantienen la continuidad con el proyecto de infantil ampliando conocimientos con la programación por bloques. En la ESO desde las áreas de tecnología, informática y FQ, se desarrollan proyectos de robótica y programación aplicada a la resolución de problemas tanto desde un punto de vista científico como desde un enfoque profesional.
Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32