Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El colegio Virgen de la Vega celebra la V Semana de la Ciencia hasta el 29 de abril con numerosas actividades, experimentos, talleres.
El objetivo que se plantean es acercar la ciencia, la innovación y el carácter emprendedor a la sociedad en general y, especialmente, a los alumnos del colegio.
Este año se dedica al agua (“El agua, fuente de vida y ciencia”). Todas las formas de vida en la Tierra dependen del agua. Cada ser humano necesita diariamente varios litros de agua dulce potable para vivir. Como se sabe, el agua dulce es muy preciada. Alrededor del 97% del agua de nuestro planeta es salada y por tanto no es apta para el consumo humano. Sorprendentemente, las tres cuartas partes del agua dulce de la Tierra están retenidas en los glaciares y los casquetes polares del hielo de manera que los lagos y los ríos, principales fuentes de agua de consumo de nuestra sociedad, tan sólo constituyen un 0,01 % del recurso hídrico de nuestro planeta.
Los alumnos de 4º ESO junto con los profesores de Ciencias han elaborado un Parque temático: “El agua, fuente de vida y ciencia” (Water, source of life and science) con una maqueta de los principales ríos y arroyos de la comarca de Benavente y los Valles, carteles con las principales especies de la zona, aves, experimentos de física-química con el agua y un taller de análisis de la calidad del agua. Otras actividades que se van a desarrollar: Práctica de manipulación genética, Taller “Paneles solares fotovoltaicos”, Experimentos de Física-Química en inglés, Concurso de cohetes de agua, Coloquio: “La Clonación” y Visitas guiadas al Parque del “Agua”.
Remarcar la Jornada de Puertas Abiertas (28 de abril, 10:00-14:00) con la visita a los laboratorios del centro (Física-Química y Biología-Geología), Parque “El agua, fuente de vida y ciencia” y al centro meteorológico y de calidad del aire (CMCA). A estas jornadas puede asistir cualquier persona interesada en ver las buenas instalaciones y el amplio material disponible en el colegio.
Además los padres han realizado una práctica en el laboratorio de Biología y Geología (análisis de microorganismos de agua dulce), tuteladas por sus hijos, fomentando el aprendizaje significativo y el interés por el mundo científico.
En definitiva, es un gran foro de divulgación científica en el que han participado el equipo directivo, profesorado, padres y alumnado (especialmente los alumnos de 4º ESO) destinado a dar a conocer los numerosos proyectos científicos-educativos y los diversos campos de investigación trabajados durante todo el curso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32