Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los profesores de Ciencias del colegio Virgen de la Vega han participado en la I Jornada Autonómica para Profesores de Ciencias que ha tenido lugar el 26 de febrero en el Colegio Sagrada Familia de Valladolid
Esta jornada es fruto de la colaboración de Escuelas Católicas Castilla y León, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valladolid y la Editorial Vicens Vives.
Se presentaron distintas comunicaciones de experiencias prácticas en la didáctica de las ciencias que realizaron profesores de varios centros y la Universidad de Valladolid.
El profesor de Biología y Geología del colegio Virgen de la Vega (Rafael Pérez Romero) presentó su comunicación en el bloque 1 de Ciencias Naturales titulada: “La estación de captación de polen. Un recurso didáctico, científico, sanitario y social”. El Colegio cuenta con un Registro Aerobiológico como sistema de información para la prevención de alergias, en colaboración con la Universidad de León. Los alumnos realizan varias actividades prácticas para tomar datos de la concentración polínica en la atmósfera de Benavente. Esta información se difunde en la página web del colegio proporcionando unos valiosos datos para las personas que padecen procesos alérgicos al polen.
Por otro lado, Gabriel Pérez Aguado, profesor de Física y Química del colegio Virgen de la Vega, presentó la ponencia en el Bloque 2: “El principio de Arquímedes, la física con un globo”. Durante varios cursos se han lanzado varios globos con radiosonda Vaisala RS-80/RS-92 o una cápsula con instrumentos, cámaras y GPS. Estos globos nos permiten estudiar la troposfera y estratosfera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9