Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

Dos centros educativos de Benavente reconocidos por sus proyectos de innovación educativa.

Interbenavente.es Jueves, 25 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

El IES León Felipe y el IESO de los Salados han participado en procesos de innovación con la búsqueda de soluciones innovadoras para un cambio social sostenible.

Estos centros de Benavente han participado en el proyecto ‘Construir un laboratorio pedagógico para modificar procesos de evaluación y encontrar modelos alternativos de aprendizaje con las TIC’, y ‘Robótica educativa en la Educación Secundaria’ desarrollado en el IES ‘León Felipe’ de Benavente.


 

Los proyectos son diseñados y elaborados por docentes en activo que están interesados en profundizar conocimientos y metodologías didácticas en algunas materias o áreas específicas. Estos galardones persiguen premiar a los profesores que trabajan en procesos de innovación educativa en ámbitos curriculares, tecnológicos, metodológicos, didácticos y organizativos de los diferentes niveles y etapas del sistema educativo. Unos procesos que permiten mejorar y reforzar algunas áreas y experimentar con métodos nuevos, así como profundizar en conocimientos científicos y tecnológicos.

Los centros premiados recibirán un diploma acreditativo y podrán ver su trabajo en el Portal de Educación de la Junta ( www.educa.jcyl.es ), al tiempo que docentes de otros centros educativos de la Comunidad conocerán el proyecto y sus resultados de mejora. 

[Img #28436]

Los docentes participantes se integran en 28 centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), 42 centros de Educación Secundaria, cinco Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE), un centro específico de Formación Profesional, nueve centros concertados, cuatro conservatorios, cuatro escuelas de Arte y Superior de Diseño, una Escuela de Danza, un Centro de Educación Obligatoria y un Aula Hospitalaria.



Los doce proyectos galardonados han aportado experiencias creativas relacionadas con formas organizativas más eficaces, propuestas metodológicas, integración tecnológica en las aulas, desarrollo de recursos educativos adaptados al medio, o bien propuestas de iniciación al método científico.


También se ha contado con un grupo de discusión que permite al profesorado avanzar profesionalmente, analizar nuevos métodos de enseñanza y evaluación, debatir propuestas y aplicarlas en el aula.



Asimismo, entre los ganadores también se hallan experiencias de educación ambiental y sostenibilidad; estrategias novedosas de acercamiento y fomento del hábito lector; aplicaciones relacionadas con la ciencia, el trabajo colaborativo o aquellas en las que una comunidad virtual genera y comparte conocimiento; propuestas organizativas relacionadas con la creación de hábitos artísticos y musicales; y otras dirigidas a colectivos complejos en los que participan varios centros de diferentes niveles educativos y diferente régimen de enseñanza.


[Img #28437]


 


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.